Diferencias entre comunicación pasiva, agresiva y asertiva

La comunicación puede clasificarse en tres estilos principales: pasiva, agresiva y asertiva. Comunicación pasiva: La persona no expresa sus opiniones o necesidades, cede ante los deseos de los demás y suele evitar el conflicto. Esto puede generar frustración, resentimiento y baja autoestima. Ejemplo: Un estudiante acepta hacer todo el trabajo en equipo aunque no le parezca justo, solo para evitar discusiones. Comunicación agresiva: La persona expresa sus opiniones y necesidades de manera dominante, sin considerar los derechos o sentimientos de los demás. Puede generar conflictos y dañar las relaciones. Ejemplo: Un jefe que grita y descalifica a sus empleados cuando cometen un error. Comunicación asertiva: La persona expresa sus ideas, sentimientos y necesidades de forma clara, directa y respetuosa, defendiendo sus derechos sin agredir ni someterse. Ejemplo: Un compañero de trabajo que dice: “Me gustaría que en la próxima reunión todos tengamos oportunidad de participar, c...