Diferencias entre comunicación pasiva, agresiva y asertiva
La comunicación puede clasificarse en tres estilos principales: pasiva, agresiva y asertiva.
-
Comunicación pasiva:
La persona no expresa sus opiniones o necesidades, cede ante los deseos de los demás y suele evitar el conflicto. Esto puede generar frustración, resentimiento y baja autoestima.
Ejemplo: Un estudiante acepta hacer todo el trabajo en equipo aunque no le parezca justo, solo para evitar discusiones.
-
Comunicación agresiva:
- La persona expresa sus opiniones y necesidades de manera dominante, sin considerar los derechos o sentimientos de los demás. Puede generar conflictos y dañar las relaciones.Ejemplo: Un jefe que grita y descalifica a sus empleados cuando cometen un error.
-
Comunicación asertiva:
La persona expresa sus ideas, sentimientos y necesidades de forma clara, directa y respetuosa, defendiendo sus derechos sin agredir ni someterse.
Ejemplo: Un compañero de trabajo que dice: “Me gustaría que en la próxima reunión todos tengamos oportunidad de participar, creo que así el equipo funcionará mejor”.
2. Estrategias para desarrollar la comunicación asertiva
-
Autoconocimiento:
Identifica tus emociones, necesidades y límites. Reconoce en qué situaciones te cuesta ser asertivo y por qué. -
Uso de mensajes en primera persona:
Expresa tus ideas y sentimientos usando frases como “yo pienso”, “yo siento”, “yo necesito”, en lugar de culpar o señalar a los demás. -
Escucha activa:
Presta atención a lo que los otros dicen, muestra interés y valida sus emociones, aunque no estés de acuerdo. -
Lenguaje corporal adecuado:
Mantén contacto visual, postura abierta y tono de voz firme pero amable. -
Aprende a decir “no”:
Negarse a algo de manera respetuosa es parte de la asertividad. Puedes decir: “Gracias por pensar en mí, pero en este momento no puedo ayudarte”.
Referencias
Caballo, V. E. (2010). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Siglo XXI.
Universidad Nacional Autónoma de México. (2022). Comunicación asertiva. https://www.unam.mx/comunicacion-asertiva
Comentarios
Publicar un comentario