Ensayo sobre la comunicación asertiva en el entorno profesional
Ensayo:
En el mundo laboral actual, la comunicación asertiva se ha convertido en una de las competencias más valoradas por las empresas. No solo permite expresar ideas y necesidades de manera clara y respetuosa, sino que también contribuye a la construcción de ambientes de trabajo colaborativos y productivos.
La asertividad implica encontrar un equilibrio entre defender los propios derechos y respetar los de los demás. Un profesionista asertivo es capaz de dar y recibir retroalimentación, negociar acuerdos y resolver conflictos sin recurrir a la agresividad ni a la sumisión. Por ejemplo, en una reunión de equipo, una persona asertiva puede expresar su desacuerdo con una propuesta, argumentando sus razones de manera respetuosa y abierta al diálogo.
Desarrollar la comunicación asertiva requiere autoconocimiento, empatía y práctica constante. Es importante aprender a identificar nuestras emociones y a expresarlas de forma adecuada, así como a escuchar activamente a los demás. Además, la asertividad favorece la autoestima y la confianza, cualidades esenciales para enfrentar los retos del entorno profesional.
En conclusión, la comunicación asertiva es un pilar fundamental para el éxito en cualquier carrera. Fomentar esta habilidad no solo mejora las relaciones laborales, sino que también impulsa el crecimiento personal y profesional.
Goleman, D. (2000). La inteligencia emocional. Zeta Bolsillo.
Comentarios
Publicar un comentario